Probablemente los aspectos clave en el arte del grafiti sean la calle y sus muros y cierto anonimato. El grafiti se expresa de mil maneras: mediante la abstracción, con mensajes escritos, la reproducción de obras famosas, trampas visuales…

El primer antecedente del grafiti serían los graffito romanos, inscripciones satíricas realizadas en espacios públicos durante el Imperio Romano. Pero el término se hizo popular al incorporarse a la cultura callejera de Estados Unidos en movimientos como el hip-hop y en la actualidad es ya un fenómeno que va de lo más underground a encargos bien pagados. También el grafiti suele ser un recurso de protesta en sociedades represivas (callan los medios, gritan las paredes).

Paredes parlantes

Album dedicado a las expresiones más dispares de la palabra escrita sobre paredes urbanas, rurales, escondidas, perdidas, céntricas… Con humor, malhumoradas, divertidas, críticas, con amor, desamor…

Ver más

Murales

En ciudades y pequeñas poblaciones, sobre paredes y muros, sobre puertas, en el suelo… podemos contemplar múltiples expresiones plásticas con mayor o menor atino, coloristas, evocadoras… siempre alterando el orden visual previsto de las calles…

Ver más

Los problemas son pasajeros

De calle

Album que recoge imágenes de rótulos y señalizaciones curiosas que podemos ver en nuestras calles…

Ver más

Neorrabioso

Neorrabioso

Álbum dedicado por entero al madrileño grafitero Batania / Neorrabioso. Surrealista, poético, absurdo, crítico, cínico, delicado…

Ver más