
Paquito Nogales
Paquito Nogales, 1961, es un advenedizo en el mundo musical. Su experiencia más lejana como intérprete musical se remonta a su temprana adolescencia. Tocaba la flauta dulce, algunos elementos percusivos y en ocasiones acompañaba el canto con la guitarra en una parroquía del barrio de Valdeacederas en el distrito de Tetuán, Madrid, el barrio en el que se crió. Desde entonces y hasta sus 50 y tantos años no ha vuelto a tener contacto con la interpretación musical. Tuvo conocimiento del canto tuvano, mongol y siberiano y junto a youtube de manera autónoma empezó a practicar…
Leer más...

Mota Blues
Formado en 2012, Mota Blues es un power trío de rock cuyo show, a modo de ceremonia tribal, atenta contra toda norma establecida. Escuchando a los Mota Blues, uno se puede encontrar gran cantidad de influencias (blues, country, psicodelia, rockabilly, reggae, folk, progresivo, música étnica…) abordadas siempre en clave de rock. Reflexionando sobre la locura del mundo que nos rodea, la banda transmite una filosofía de vida basada en 4 pilares fundamentales: el nihilismo, el primitivismo, el surrealismo y el hedonismo…
Leer más...

El muerto es Bruce Willis
Los Duodeno comienzan su andadura como grupo en la Extremadura de 2006 cuando Alfredo Ramos (hermano pobre de Sergio Ramos) y Jonás Sánchez (ex Jonas Brother´s) se unen para conformar un dúo musical. Armados de una turuta y una guitarra vieja hacen el concierto más corto de la historia (8 minutos con pausa y bises), en el local más pequeño de la historia (apenas 20m2), grabado en un disquete (de 3 ½), consiguiendo el lleno más vacío de la historia (25 personas -músicos incluidos-) y así, entran en el Guiness de los récords por cuadruplicado. La muerte repentina del Fary les lleva a hacer…
Leer más...

Vito Ranucci
Vito Ranucci (Nápoles, 22 de mayo de 1973) es un compositor italiano. Autor de bandas sonoras para el cine, autor de world-music, música sinfónica, sacra, electrónica, trip-hop y de teatro musical, su música ha sido encomendada por grandes directores como Mario Monicelli e interpretada en todo el mundo. Recientemente es co-autor de la música para la Copa del Mundo FIFA 2022 – QATAR y productor artístico y compositor del proyecto “SOUND OF QATAR” encargado por la “Memory Heritage Foundation of Qatar”. Ganador en 2021 del premio a la Mejor Banda Sonora en el Festival de Cine “Religion Today”…
Leer más...

Famous Forgotten Artists
Famous Forgotten Artists, artefacto sonoro dirigido por Joan Sala, en otros tiempos cantante en grupos como Gravedad Zero y El Sueño de Nemo, de donde pasó a iniciar una corta carrera de pintor hasta que la resaca de las olimpiadas de Barcelona puso a todo el mundo en su sitio. Y ahora y desde siempre, diseñador gráfico y autodidacta en cuanto a producción musical. Famous Forgotten Artists empezó a germinar a principios del año 2011 y acabó dando el primer fruto en el año 2013 con la aparición en formato digital de “The reality never is enough” un trabajo impregnado del ambiente y los…
Leer más...

Historia no contada de la ruta del bakalao, con Eugenio Viñas
El periodista Eugenio Viñas despidió 2016 empezando un proyecto casi totémico. Sacar del orfanato narrativo a la Ruta del Bakalao. Paradójicamente para trazar el relato de una fiesta infinita abandonó la suya propia y en Nochevieja volvió pronto a casa y se gastó más de 200 euros en libros.

Historia de las drogas, con Juan Carlos Usó
Entrevista realizada por Luis Miguel Real Kotbani.
26 de enero de 2021
El origen de la prohibición, el papel en este sentido de los medios de comunicación, la influencia de la Zona del Protectorado español en Marruecos y las consecuencias de la victoria franquista en la guerra civil en los consumos, la eventual legalización de las drogas, los usos terapéuticos,…