Tan lejos tan cerca
Hoy estamos morbosos así que empezamos la bitácora con una estrella muerta que canibaliza su sistema a una escala nunca vista. Los científicos del MIT han descubierto un sistema multiplanetario cercano y, como cada vez que se descubre algo así, lo siguiente que se quiere es encontrar vida. Del Hubble (eh, creías que os íbamos a escamotear imágenes del Hubble, eh, pues no) una imagen de la nebulosa tarántula. Esta semana también se ha encontrado el púlsar más poderoso en una galaxia distante. Y lo más flipante, ándate al loro porque se acaba de localizar a un agujero negro flotando libremente por nuestra galaxia y la puedes liar como te lo encuentres. Esta semana también se publicaba el mapa más detallado de nuestra galaxia (aquí la noticia original en inglés, que tiene más gracia). Un investigador postgraduado ha conseguido captar una galaxia en el momento de su nacimiento y, como la vida misma, también se ha captado la muerte de una rara estrella gigante. Y, ahora, espabilando, que es gerundio.
Psiquedelia
Y una de las noticias del año, si es que ya en el mundo de la psiquedelia podemos hablar en esos términos, pues nunca deja de sorprendernos la realidad y no descartamos que noticias del año vayan apareciendo cada mes, y cada mes noticias de la semana y así sucesivamente: ¡En Colorado acaban de legalizar la prescripción de MDMA para usos médicos! Que entre en vigor depende de que la FDA dé el visto bueno a los estudios de MAPS con PTSD, pero una vez ocurrido esto, se prepara un programa de prescripción más allá del PTSD y a coste subvencionado. Parece que algunos sueños sí que se hacen realidad, al menos en el país de las oportunidades. Un artículo (otro más) sobre psiquedélicos y Big Pharma. El anuncio de que Tryp therapeutics ha encontrado resultados positivos en la psilocibina para el tratamiento de los trastornos alimenticios (va la segunda empresa que lo consigue, ya anunciamos en otra bitácora anterior la primera). Un reportaje (otro más, también) sobre los hongos mágicos para ayudar a afrontar la muerte. Y aquí las charlas de las conferencias de Davos de las que ya hemos hablado también anteriormente para que pases un finde entretenido. Ya sabes quenos encanta la Inteligencia Artificial y que siempre hay hueco en esta bitácora para hablar de ella, esta vez ha saltado de la sección miscelánea a la de Psiquedelia porque han conseguido imitar con ella los efectos de fumar DMT, o eso dicen. Y nos salimos de la psiquedelia, pero está relacionado: ¿qué pasa cuándo sientes que las cosas son irreales, patología o conocimiento? Y de entre las publicaciones científicas en abierto, una propuesta para incluir en los estudios y en la práctica clínica personas con discapacidades físicas y/o sensoriales. Terminamos con un paper que analiza, de la Global Drug Survey los datos de experiencias adversas tras tomar LSD que terminaron en los servicios de urgencias. Uy, ¡casi se nos olvida! Puedes asistir gratuitamente al evento de PAREA, que es una red europea de investigadores que está haciendo incidencia política para que en la Unión Europea se permita el uso médico de psiquedélicos. Hacen su conferencia de presentación en abierto con personalidades como Thomas Insel (ex director del Instituto Nacional de Salud Mental de los EEUU) o el ubicuo David Nutt.
Miscelánea
¡Sí, sí, sí! ¡Más inteligencia artificial! Esta vez ha servido para encontrar las fogatas más antiguas del mundo (la foto de la noticia original mola más). Y hoy, para terminar con este especial IA, un reportaje de quienes piden que se la descolonialice. Ahí queda eso.
Vida animal
La sección que hacemos cada semana pensando en ti porque sabemos que la esperas con ansia irracional, que la deseas, pues ya no tendrás que esperar más. Aquí traemos a maravilloso mundo animal con una noticia que no creo que te alegre pero que mira, así es la vida doméstica:¿es momento de que algunas razas de perro desaparezcan para poder salvarlas? Para compensar, y para que no nos quejemos siempre de que con la desaparición de especies las probabilidades de supervivencia de esta sección disminuyen (aumentando proporcionalmente las de la IA -¿habrá algún día una sección exclusiva para ella?), una estupenda noticia: una especie de tortuga de Los Galápagos que se creía extinta se ha encontrado viva. ¡Viva por esa tortuga resistente! Flipa con las misteriosas criaturas que salen a pasear (bueno, a bucear) cuando se hace de noche en los océanos. Y, para terminar, ya sé que te gusta llevarte a tu familiar de cuatro patas a hacer paddle surf, de restaurantes, de vacaciones a hoteles caros y, en definitiva, a hacer todo lo que tu haces. Pero cuidadín con llevarlo a hacer running contigo. Los perros no transpiran, como los humanos, por lo que las probabilidades de muerte por golpe de calor, sobre todo en verano, se multiplican. Tómate mejor con él una cervecita (para él o ella un refresco sin azúcar).
Covid
¡Hasta aquí hablamos de la covid! Pues sí, es un organismo fascinante por su hijoputez. Las nuevas variantes evitan la inmunidad. ¡Cuídate!
¡¡Buen fin de semana!!
(ciencia@ulises.online)