22 de septiembre, último día del verano!!

Esta semana estamos escasos de noticias, pero igual no queríamos faltar a la cita con nuestr@s seguidor@s, que para eso nos siguen, y no nos gusta faltar. Solo si hay causas de fuerza mayor por aquí no aparecemos y hoy no las hay. Estamos con pena, eso sí, hoy termina el verano. Y escribimos esto por primera vez en mucho tiempo con una chaquetita puesta y las ventanas cerradas. Da pereza el otoño, las noches tempraneras y, lo peor, el frío. Aunque octubre tiene unos atardeceres hermosos, así que fuera lamentos y vayamos al poco lío que traemos hoy.

Tan lejos tan cerca

Ahí afuera, hoy mismo nos enteramos que las galaxias cambiaron de reglas hace 12.000 millones de años y desde entonces no han cambiado su comportamiento. Esto sí que es tradición y no la del torneo del toro de la Vega. En casa, un descubrimiento sorprendente del que seguro ya te has enterado, pues ha sido ampliamente amplificado, como no podía ser de otra forma: en la edad de piedra los humanos ya construían con madera. Qué bonito, ¿se imaginan La edad de la madera? (Bueno, dependiendo del significado la cosa mola menos:)

Psiquedelia

MAPS publicó uno de los estudios que servirán para que la FDA apruebe la MDMA como medicamento a principios del año que viene. Aquí artículo original en el que se vuelve a mostrar la eficacia de la MDMA frente al placebo. Aquí una fuente periodística y aquí la noticia de la que se hizo eco un diario español. Un artículo académico sobre las opiniones de stakeholders australianos sobre la reciente legalización del uso médico de psiquedélicos allá en las antípodas. Y, para terminar con lo publicado en abierto esta semana, un paper de revisión sobre el uso de psiquedélicos en el tratamiento del dolor crónico.

Y antes de irnos, la siguiente conferencia sobre psiquedélicos de la temporada y quizás la de más solera y atractivo: Horizons. Allí estará un servidor para hablar del estudio de ICEERS con ibogaína en el tratamiento de la dependencia de la metadona y, cómo no, para hacer para esta bitácora la correspondiente crónica.

Cannabis

La noticia sobre cannabis sin duda es que, por fin, el gobierno holandés va a permitir el cultivo de marihuana para vender en coffee-shops. Sí, el cultivo de marihuana en Holanda está prohibido. Solo se permite la venta al detalle en los coffee-shops, todo lo demás es ilícito. ¿Qué cómo llega la yerba al cofee-shop? Pues por la puerta de atrás, en su doble sentido. ¿No es todo absurdo? Al menos nos da para reírnos un rato.

Miscelánea

Un nuevo estudio sobre las experiencias cercanas a la muerte. Y, el estudio más amplio realizado hasta la fecha acerca de qué es lo que une (y lo que separa) a las parejas. Ya ven si estamos tacaños hoy que ni hablamos de IA, y eso que esta semana se ha puesto de moda generar imágenes escondiendo palabras subliminales, algunas buenísimas (venga, meto de tapadillo una herramienta).

Vida animal

Si antes decimos que no vamos a hablar hoy de IA antes tenemos que callarnos la boca porque miren lo que tenía guardado en esta sección para hoy: por fin gracias a las IA podremos hablar con los animales. A mí me gustaría hablar con una mosca, ¿y a ti?

Futuro cercano

No ha empezado aún la cumbre del clima (COP28) que, como saben, tan apropiadamente se celebrará en diciembre en Dubái y ya hay falta de consenso en los eventuales acuerdos. ¡¡Si es que así semos!!

Comparte tus noticias: ciencia@ulises.online

¡¡Buen finde!!