17 de noviembre, 61ª edición del FICXixón 2023

Tan lejos tan cerca

Empieza el mayor cartografiado en 3D del cosmos en el Observatorio de Javalambre, Teruel. Sí, ¡Teruel existe! Nos enteramos tarde, se pudieron ver auroras boreales en noviembre en Extremadura. No te pierdas esta noche la lluvia de meteoritos Leónidas.

Psiquedelia

Se abre en México el debate sobre la despenalización de los hongos psilocíbicos. ¿No les parece bizarro? El país donde se descubrió la pervivencia del uso ancestral de honguitos, de la idolatrada María Sabina, resulta que es uno de los pocos países del mundo donde los hongos psilocibes están prohibidos. Si es que esto no hay quien lo entienda. Si la semana pasada la DEA reclamaba más producción de psicodélicos en lo que parecía ser el mundo al revés, esta semana es el no menos famoso y reaccionario NIDA (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) quien va a destinar 2 millones de dólares a la investigación de psicodélicos para tratar el abuso de drogas. Vivir para ver. Una empresa holandesa va a comercializar microdosis de trufas psilocibias. La Universidad de Melbourne presentó seis nuevas startups y anunció una inversión de 4.5 millones de dólares en Psychae Therapeutics, una empresa que desarrolla terapias asistidas por psicodélicos para tratar desafíos de salud mental como PTSD, ansiedad y adicciones. Ya saben quiénes leen esto que en las antípodas van que lo petan en esto de las terapias psiquedélicas. Un artículo de Double Blind Magazine sobre el K-hole. Y una de cal, sobre el entusiasmo de los psiquedélicos para tratar toda una panoplia de problemas psíquicos y físicos, y una de arena reflexionando sobre el sobre entusiasmo con relación a lo mismo.

Cannabis

Un artículo de Politico aborda cómo las políticas confusas sobre el cannabis en España y Estados Unidos han llevado a un aumento del mercado ilícito, a pesar de los esfuerzos locales por regular una industria técnicamente ilegal. Con entrevistas a colegas como Òscar Parés y Anna Obradors.

Miscelánea

Si la semana pasada nos congratulábamos porque la ciencia nos respaldaba a quienes siempre queremos cinco minutos más antes de salir de la cama cuando suena por las mañanas el despertador, esta semana hace lo propio con las siestas cortas, que son la bendición del día. Rápidamente, las relaciones mente-cuerpo, no tenemos 5 sentidos, ¡sino 32! Han creado un mono proveniente de dos embriones, lo que debes saber sobre las tecnologías que leen el cerebro y, para cerrar sección, la esterilización de los hipopótamos descontrolados de Pablo Escobar.

Vida animal

La vida cotidiana de los mencionados hipopótamos en Colombia. Supongo que sabéis el lío que están montando las orcas del Estrecho, ¿verdad? Pues parece que no les gusta el heavy-metal.

Y hasta aquí por esta semana, la que viene más.

ciencia@ulises.online