Resumen
Reporte de experiencia bajo los efectos de ketamina en combinación de unas gafas de realidad virtual para la proyección de un video de Dream Machine.
Salud
El usuario tiene 40 años, 1.85 m. de altura, 91 Kg. de peso, complexión mesomorfo. Tensión 12/7 hg., 55 ppm. (sí, tengo medidor de presión sanguínea). Analítica correcta (tomó la última referencia de trimestre).
Peculiaridad
Hace tiempo me hice un análisis genético para control de salud a modo de prevención. Encontraron que tengo múltiples copias activas de un gen que hace que mi barrera hemato-encefálica sea un 20% menos selectiva. Ésto es que todo fármaco que consuma debe ser un 20% menor a la dosis calculada de mi cuerpo.
Osea, si tomo 100 de algo en realidad lo mejor para una dosis óptima es 80. Después de éste conocimiento siempre ajusté la dosis a éste parámetro y fue a partir de entonces que todas mis experiencias fueron óptimas.
Vía de dosificación
Intranasal. Sustancia: ketamina. Rondas: dos separadas por 60 minutos de toma. Dosis: 20 mg por fosa. Herramienta: Cucharilla plástica, obtenida de la cafetería Fabrik. (La verdad, es muy práctica. Mucho. Las recomiendo) Sopeso usar Sniffer de cristal, pero por ser cómodo te estimula a redosificar a la más mínima. Y por experiencia sé que me paso de la raya (chiste al canto).
Gafas RV de plástico (Aliexpress) que adapta un smartphone común y accede a Youtube bajo el término: “Dream machine”, “Brain Machine 8 Hz” con cascos en estéreo para la escucha de binaurales.
————————————————————————
Nota: Si no lees las referencias con el “Brain machine/Dream Machine” se debe ver con ojos cerrados para que el efecto de los estroboscópicos induzca las VOC.
————————————————————————
Reporte
T 00:00/23:00: Estoy con mi cuidador, en mi casa. Ambiente agradable. Relajado. Estómago vacío para evitar las náuseas de la ketamina. Pero sinceramente, nunca las tengo con nada. No obstante siempre sigo las normas de reducción de riesgos de Energy Control (EC) y Alexander Shulgin. Tras haber hecho de cuidador de mi compañero de viaje, procedemos a cambiar papeles. Me preparo un total de 80 mg de ketamina 100% pura y analizada en EC y en casa con colorímetro correspondiente, procedente de la Deep Web. Supongo que debe ser de algún robo de almacén farmacéutico, eso o en Holanda los productores se lo están trabajando mucho, por tanto mi felicitación para ellos. Cuatro rayas, dos rondas, una por fosa. Plan matemático. Además sigo el viejo adagio de que los agujeros de la nariz son envidiosos unos de otros, porque privar de alegría a uno y la dicha, siempre es mejor compartirla. La primera ronda entra picando con creces pero me regala la típica sensación de fresco inolvidable. Y el sabor amargo de la farmacopea. Pero uno debe ser buen gourmet y jamás criticar la cuchara que se le da.
T 00:05/23:05: Noto las primeras sensaciones; zumbido en mis oídos, leve mareo pero sin estómago revuelto, leve desorientación. Mi cuidador hizo un descubrimiento curioso sobre balance y desplazamiento en su sesión. Me aconseja hacer lo mismo si me tengo que desplazar. Si miro al horizonte me mareo, la pérdida de equilibrio típica. Pero si miro a dos palmos al centro de la mano o al índice por ejemplo, la sensación se corta. Es cómo si el cerebro se sugestionara con el efecto y tomara de referencia lo que mejor enfoca a corta distancia.
Los efectos avanzan y mi percepción del tiempo pasa volando, charlando de intrascendencias mientras un poco torpe tecleo en el móvil el vídeo en cuestión.
T 01:00/12:00: Siguiente ronda. A por las gemelas dice el refrán o algo así. Menos picante ésta vez y la nariz más fría. Enganchar el móvil, lo colocó en las gafas de RV con el video en cuestión, de 15 minutos, me tumbo en la cama y me tapo con la manta. Tengo un poco de frío. Me coloco los cascos y procedo a cerrar los ojos mientras un ciclo de destellos alternados entre blanco y azul a ocho ciclos por segundo con binaurales en la misma frecuencia producen aislamiento sensorial y en principio bajo esas condiciones el cerebro produce otras ondas cerebrales asociadas a los estados de ensoñación, trance y meditación.
Experiencia
Con los ojos cerrados, recibiendo pulsos a nivel audiovisual, empiezo a bajar las respiraciones. Uso el método de respiración cuadrada, una vieja técnica que consiste en inspirar por la nariz y despacio durante cuatro segundos. Retener otros cuatro. Espirar en otros cuatro. Esperar a la siguiente inspiración otros cuatro. Es mejor usar el pulso del corazón que suena en los oídos, no es un metrónomo exacto para la relajación general, pero es rápida.
Al cuarto ciclo estoy flojo cómo una medusa y aislado cómo un feto en su útero. Por un breve segundo me vinieron las mismas visiones que experimenté en una sesión anterior con la misma substancia. Fue un recuerdo, probablemente, un flashback. Un viaje a un mundo atmosférico y jupiteriano. Con necro-pianos de cola a lo Dalí y odaliscas al estilo la dama de Düsseldorf bailando con las nubes. Con el típico efecto color-negro de la K.
Pero rápido viene, rápido se va. Y empecé a ver un patrón de ondas por los lados derecho e izquierdo de mi campo de visión, son ondas de estanque. Se encuentran en el centro y empiezan a producir las típicas interferencias de los estroboscópicos a ojos cerrados. La antesala a las visiones del Tiempo de Sueños de los aborígenes australianos. Por un segundo medito lo curioso que es que los poetas beatnik con su arte usarán los conocimientos de psicología, neurología, cibernética y antropología de Walter Grey para crear una máquina que induce alucinaciones por trance en sustitución electrónica de los rituales y substancias chamánicas.

Tras 40.000 años el círculo se cierra. En el entramado de la interferencia empiezo a ver que se deforma, de manera orgánica. No suele ser lo habitual en el Brain Machine, debe ser la K con su nubosidad.

Se convierte en las olas de Murakami, batiendo con furia orgánica. Pero de repente se concentra y colapsa en un punto central. ¿Un futuro Big Bang? Aviso: a partir de aquí, haré referencia a diversos temas de ciencia ficción que forman parte de mi imaginario conceptual interno debido a mi cultura y educación específicas. Pondré referencias a imágenes incrustadas. Y también referencias en fuentes. En un principio fue el punto matemático. Pero el punto estaba sólo, así que se fue a estirar las piernas dando un paseo en línea recta hacia la derecha. Dirección al infinito. De repente era una línea y ésta empezó a avanzar como la aguja de un reloj. Y a intervalos regulares fue trazando una diana.

Los rayos se cruzaban en el punto, mi centro de visión.

Después empecé a generar los primitivos platónicos en 2D: triángulo, cuadrado,… Y se fueron ensamblando para formar con su rejilla el típico gráfico CAD en 3D de ordenador de los 90. Reconocí planos y superficies, estructuras y pasillos. Parecía una construcción. Y me di cuenta que era uno de mis alienígenas con base de silicio favoritos de la ciencia ficción en Star Trek y el que me parece más plausible de todos: Los micro-cerebros.

La imagen de forma fractal e iterativa va creciendo en complejidad para finalmente empezar a representar valles y crestas.

Empecé a sospechar que podía ser, y la vista se fue ampliando a lo que puedo imaginar cómo un cerebro artificial. Complejo, evolutivo, dinámico y emergente. Me recordó un poco al concepto del cerebro de Data y otros robots de ficción.

Bajo la escala de clasificación de experiencia psicodélica de Shulgin considero que experimenté un ++.
————————————————————–
Nota aparte: Para la gente que sabe su nivel de sensibilidad recomiendo alterar la escala se Shulgin para ajustarlo a su caso. Esto es, que si uno es sensible agregue un + o muy sensible ++, opera en sentido contrario para los más resistentes.
————————————————————–
Conclusiones
Parece ser que bajo la combinación de un estímulo químico más uno electrónico ambos producen un refuerzo mutuo de los efectos. Me inspiré en un experimento anterior de Richard Feynman con la ketamina y los tanques de aislamiento como forma de potenciarse.
Se puede simular de manera limitada los tanques de aislamiento en casa, si uno sabe cómo. Y se pueden tener alucinaciones visuales al rato. Con el Brain Machine es más rápido e intenso. Y parece que si agregamos K a la fórmula éste efecto es mayor. Lo que veo es que el BM con su aislamiento y desorientación sensorial obliga al cerebro a traer a la corteza visual conceptos almacenados. Y la K puede estimular la narrativa lineal típica del correlato de la conciencia humana para dar sentido al modelo del mundo en ese momento presente. Pues hacemos ésto de forma automática buscando patrones por pareidolia y sentido por narrativa, cómo heurística y sesgo a la vez para hacer estimaciones a futuro para maximizar nuestra supervivencia.
Debe ser que, en éste caso, ha tirado de mi libre asociación al usar tecnología para estimular las áreas del cerebro que almacenan conceptos de ciencia, psicología, fármacos, inteligencia artificial y ciencia ficción. Sintetizando todo en una bonita historia visual. Y como siempre prefiero pintar y dibujar sobre cualquier tema para entenderlo mejor, tiendo mentalmente a traducir prácticamente todo a imágenes, esquemas, diagramas, mapas o modelos. A parte de servir para el desarrollo personal de uno mismo, puede servir como paraíso artificial completo y también como una forma de estudiar la psicología específica de un individuo permitiendo su posible mapa personal. Toda la experiencia no duró más allá de quince minutos pero subjetivamente parecía el doble.
Puede haber varias posibles explicaciones al caso de las alucinaciones. Éste tipo de proceso se debe entender como el clásico del aislamiento sensorial. El cerebro está aislado del entorno sin datos. Y es un órgano orientado a la supervivencia del sujeto para cumplir el principio evolutivo de adaptación y reproducción. Busca patrones para extrapolar otros patrones y así tomar decisiones que maximicen sus objetivos.
Al verse privado de datos se vuelven sensibles por aislamiento sensorial, desorientación o anestesia. El cerebro buscará el más mínimo estímulo para tomar una decisión. Como en el estado inducido de la ketamina y RV recibe una ronda de estímulos puramente aleatorios y homogéneos, éste se aferra cómo un ordenador al que le dan todo tipo de instrucciones sin secuencia a dar todo tipo de respuestas sin secuencia. El cerebro recibe un patrón aleatorio y de forma especulativa y automática da una conducta idéntica.
Obviamente para mantener la identidad, tiempo y sentido del yo, registra también sus respuestas para un ajuste constante. Eso hace que a la primera respuesta obtenga un ancla. Para crear su modelo del mundo con su narrativa interna. De ahí que la evolución de simples alucinaciones sueltas pasen a una serie de experiencias enteogénicas con una cierta narrativa, producto de nuestro contenido.
Los danzarines sufíes hacen algo parecido con el consumo de hachís, kifi y sus danzas con cantos a la luz del sol. Permitiendo que se enfoquen en un estado de desorientación sensorial y estimulo cerebral. Su cerebro entonces crea visiones. Basadas en su contenido mental. Si una persona gira con los ojos cerrados, y su cabeza recibe alternativamente ciclos de luz y sombras, percibe estroboscopia. Su giro anula el sentido del equilibrio y la percepción de la dirección, por tanto no tiene sentido del cuerpo o del modelo del yo cómo se sabe en psicología cognitiva. La respiración y los cantos afectan al sonido y a la oxigenación del cerebro. Pasad un rato silbando mientras vas corriendo, si no lo controlas te puedes marear. La saturación de ácido carbónico en sangre altera el ph del cerebro y su química. Y el THC y el CBD del hachís afecta a los receptores, induciendo ensoñaciones.
Cómo puede verse, a nivel ambiental, cognitivo y conductal, el ser humano y cualquier mamífero puede experimentar éstos episodios alucinatorios de forma voluntaria. Sea inducido externa o internamente. Sabiendo los mecanismos y ajustando el estímulo para obtener un efecto, un cerebro puede alucinar en la dirección deseada.
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Dreamachine
https://www.e-flux.com/announcements/36365/brion-gysin-dream-machine-in-the-context-of-the-brain-space-laboratory/
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Grey_Walter
https://es.wikipedia.org/wiki/La_gran_ola_de_Kanagawa
https://archive.org/details/livingbrain00walt
https://www.dmt-nexus.me/forum/default.aspx?g=posts&t=51786
https://es.wikipedia.org/wiki/%C2%BFEst%C3%A1_usted_de_broma,_Sr._Feynman%3F
https://www.quantamagazine.org/a-math-theory-for-why-people-hallucinate-20180730/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11860679/
https://memory-alpha.fandom.com/wiki/Microbrain
https://memory-alpha.fandom.com/wiki/Positronic_brain
https://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Shulgin